Milenia es una sal gema, que descansa protegida de la contaminación de los elementos en el corazón de la Sierra del Carche, desde que se gestó en las profundidades del Mar de Tetis. Una sal que sacamos a la superficie gracias a un proceso limpio y respetuoso con el entorno, para que hoy puedas disfrutar del sabor del tiempo en tus platos.
Milenia línea de tiempo

2019
Nace Milenia para llevar a tu mesa más de 200 millones de años de sabor.
2017
Las Bitcoins aumentan su cotización un 1.800%.
2014
Jumsal moderniza sus instalaciones de cristalización , refinado y envasado para ofrecer un sabor más puro.
2004
Jumsal obtiene los certificados de seguridad alimentaria BRC e IFS, que garantizan los procesos de producción y comercialización de la sal de la Sierra del Carche.
1997
Nace Google y el mundo cambia para siempre.
1991
Jumsal inicia la explotación de las minas mediante métodos de disolución en cámaras profundas y producción de sal vacuum.
1978
La democracia llega a España.
1968
Nace Jumsal, S.A. para gestionar las minas de sal de la Sierra del Carche.
1960
Primer concierto de los Beatles.
1616
Cervantes publica El Quijote.
1563
Felipe II nacionaliza las salinas de la Sierra del Carche y se las expropia al Concejo de Jumilla.
1266
Alfonso X reconquista el Reino de Murcia, regula la venta de sal en él y establece que sus rentas serán de la Corona.
1168
Muhámmad ibn Mardanís, el “Rey Lobo”, frena el avance de las hordas Almohades en Xarq Al-Ándalus.
713
El potentado visigodo Teodomiro firma con el emisario musulmán Musa un pacto por el que la región se convierte en un reino autónomo dentro de Al-Ándalus.
476
Visigodos y bizantinos pugnan por el control de la Sierra del Carche.
380
El cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio Romano.
-218
Aníbal lanza sus hordas contra Roma.
-1104
Los fenicios traen a la región el comercio internacional.
-2670
Primera mina de sal documentada de la historia en Shanxi (China).
-3000
La humanidad se asienta en la Sierra del Carche.
-195.000
Nace el primer ser humano.
-5 millones
La ruptura del dique de roca que se había formado en el Estrecho de Gibraltar, deja entrar el agua del Océano Atlántico, definiendo en apenas dos años los límites actuales del Mar Mediterráneo.
-6 millones
Crisis salina del Messiniense, el Mar Mediterráneo se deseca formando grandes bancos de sal en sus fondos, de entre los que emerge la Sierra del Carche.
-60 millones
El Mar de Tetis se cierra para formar el Mar Mediterráneo.
-200 millones
Pangea se fragmenta, empieza la deriva continental y se forma el Mar de Tetis. La sal marina llega a lo que, en el futuro, será la Sierra del Carche.
-300 millones
Formación de Pangea, un supercontinente que agrupa toda la tierra emergida del planeta.
-4.390 millones
La colisión de asteroides gigantes cubiertos de hielo en el planeta forma los océanos.
-13.800 millones
Big Bang, empieza el tiempo.